Ingeniero Metalúrgico


La Ingeniería Metalúrgica es una rama de la ingeniería que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales y su transformación
en productos terminados, partiendo de sus menas, de una manera eficiente, económica y con resguardo del ambiente,
a fin de adaptar dichos recursos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad
como Ingeniero de Operación, Procesos y Metalurgia de Transformación.

El nombre de la opción educativa es Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica y el título profesional que expedirá la Universidad de Sonora será Ingeniero Metalúrgico.

MISIÓN

Preparar y formar profesionistas líderes en Ingeniería Metalúrgica, altamente capacitados, emprendedores, que apliquen conocimientos y den continuidad al desarrollo de la industria metalúrgica, en su rama extractiva; a través de procesos sustentables con un alto compromiso social, conocimientos científicos y tecnológicos, con competencias, que le permitan desarrollarse en el ámbito socio-económico del país, así como, en la generación, adaptación y difusión de nuevos conocimientos y tecnologías aplicadas a la industria metalúrgica

VISIÓN

Nuestro programa será líder en la formación de profesionistas en metalurgia extractiva a nivel nacional e internacional. La licenciatura será reconocida por su alto nivel de acreditación, debido a su calidad científica, técnica y humana de sus egresados. La implementación en la participación en la movilidad de estudiante y profesores a nivel nacional e internacional tendrá un impacto considerable en las actividades académicas de esta carrera.

OBJETIVO GENERAL

La licenciatura en Ingeniería Metalúrgica tiene como objetivo general formar profesionistas con las bases teórico-prácticas para desarrollarse en el creciente mercado de la Industria Minero-Metalúrgica y Metal-Mecánica de México y especialmente en la región noroeste.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Formar recursos humanos que contengan las siguientes características

  • Participar en proyectos interdisciplinarios de los cuales se requieran los conocimientos técnicos de las áreas de metalurgia.
  • Diseñar equipos y accesorios inherentes a los procesos y operaciones metalúrgicos bajo criterios técnicos que permitan aprovechar los recursos con alta eficiencia.
  • Seleccionar materiales y equipos en función de un trabajo adecuado y seguro, bajo normas y estándares que garanticen una alta calidad en las plantas de proceso metalúrgico.
  • Establecer las variables que permitan controlar, conducir, optimizar y evaluar procesos y operaciones metalúrgicas.

Perfil de egreso

El perfil de egreso del programa de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Sonora es el de formar profesionistas líderes, altamente capacitados y emprendedores, que apliquen los conocimientos y den continuidad al desarrollo de la industria metalúrgica, en sus principales ramas extractiva y de la transformación; a través de procesos sustentables con un alto compromiso social, conocimientos científicos y tecnológicos, con competencias, que le permitan desarrollarse en el ámbito socio-económico del país, así como, en la generación, adaptación y difusión de nuevos conocimientos y tecnologías aplicadas a la industria metalúrgica.

Listado de Competencias

  1. Utiliza con eficiencia las tecnologías digitales para la comunicación y la gestión de información académica y profesional, en un entorno de trabajo colaborativo
  2. Interpreta de manera integral el mundo natural y social contemporáneo mediante esquemas científicos de generación y aplicación del conocimiento
  3. Produce discursos argumentados de acuerdo con los requerimientos de contextos comunicativos
  4. Ejercita los principios éticos y responsabilidad social inherentes al ejercicio de la ciudadanía en el marco de la democracia dentro de su formación profesional
  5. Formula las variables que permitan el control, optimización y la evaluación de los procesos y operaciones metalúrgicas aplicando los conocimientos y habilidades de matemáticas, física, química e ingeniería.
  6. Diseña equipos y accesorios inherentes a los procesos y operaciones metalúrgicos bajo criterios técnicos que permitan aprovechar los recursos con alta eficiencia
  7. Selecciona materiales y equipos en función de un trabajo adecuado y seguro, bajo normas y estándares que garanticen una alta calidad en las plantas de proceso metalúrgicos.
  8. Desarrolla tecnologías en el campo de la metalurgia, con criterios de productividad, eficiencia y respeto ecológico
  9. Considera los costos de producción asociados a las operaciones de los procesos metalúrgicos y al mantenimiento preventivo de instalaciones de equipo.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

PLAN DE ESTUDIOS


Asignaturas del Plan de Estudios 2011-2

 


Asignaturas del Plan de Estudios 2025-2