MISIÓN
“Formar profesionistas en programas educativos de calidad y pertinencia, en las áreas de la ingeniería de la transformación, extracción, energías renovables y de salud; con formación integral y competentes a nivel nacional e internacional; en la generación, aplicación y transferencia del conocimiento y la tecnología, orientados hacia la atención de problemas prioritarios mediante una efectiva vinculación con los sectores social, público y privado; contribuyendo con ello al desarollo económico y social, de una manera sostenible, cultural y ambientalmente responsable en la sociedad de nuestro estado y país”.
VISIÓN
“Al llegar el año 2030, el Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad de Sonora, surgirá como líder en sus programas educativos al estar evaluados y acreditados por los organismo externos, así como con un profesorado que aplica nuevas técnicas de enseñanza y fortalece la investigación y la innovación tecnológica dentro de los programas de licenciatura, como de posgrado; de una manera científica, inclusiva y equitativa, comprometida para contribuir con la calidad incuestionable en el desarrollo sustentable que el estado y el país demanden”.